Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
Ein Podcast von Jorge Laborda
759 Folgen
-
Obesidad, diabetes y cáncer
Vom: 12.2.2012 -
El Efecto Nocebo
Vom: 5.2.2012 -
Esto trae cola
Vom: 29.1.2012 -
La Exhumación de la Muerte Negra
Vom: 22.1.2012 -
Esos empáticos roedores
Vom: 15.1.2012 -
Epigenética del envejecimiento
Vom: 10.1.2012 -
Linfocitos antitumorales de diseño
Vom: 2.1.2012 -
Cirugía contra la diabetes
Vom: 26.12.2011 -
Antigenes antibióticos
Vom: 19.12.2011 -
La invención del abrementes
Vom: 11.12.2011 -
¿Anti-vacunas de la gripe?
Vom: 4.12.2011 -
Inflamación y neurodegeneración diabética
Vom: 27.11.2011 -
Estado de bienestar bacteriano
Vom: 20.11.2011 -
El gorila invisible
Vom: 13.11.2011 -
Tentadores estudios
Vom: 6.11.2011 -
El lenguaje oculto de las palabras
Vom: 29.10.2011 -
Bacalao al genoma
Vom: 23.10.2011 -
Neuronas del amor y de la guerra
Vom: 16.10.2011 -
Explicación por colisión
Vom: 9.10.2011 -
El nacimiento de los abuelos
Vom: 1.10.2011
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.