Quilo de Ciencia - Cienciaes.com

Ein Podcast von Jorge Laborda

Kategorien:

746 Folgen

  1. ¿Catástrofe climática antes del siglo XXX?

    Vom: 20.10.2013
  2. Los delfines nunca olvidan

    Vom: 13.10.2013
  3. El virus más grande del mundo

    Vom: 6.10.2013
  4. Gusanos que no pierden la cabeza

    Vom: 29.9.2013
  5. El disfraz de la malaria

    Vom: 22.9.2013
  6. Grasas, bilis, flora y cáncer

    Vom: 15.9.2013
  7. Nuestros hirvientes ancestros

    Vom: 8.9.2013
  8. Relaciones pegajosas

    Vom: 1.9.2013
  9. Hiroshima, Nagasaki y la vida de las neuronas

    Vom: 25.8.2013
  10. Madres de uña y carne

    Vom: 18.8.2013
  11. Dueñas de la vida y de la muerte

    Vom: 11.8.2013
  12. La vida es de la Tierra; la muerte, de Venus

    Vom: 5.8.2013
  13. Can Y Lingus

    Vom: 28.7.2013
  14. La depresión de los relojes

    Vom: 21.7.2013
  15. Una Nueva Hormona Anti-diabetes

    Vom: 14.7.2013
  16. Motores del pensamiento

    Vom: 7.7.2013
  17. Un asunto "poco cloro"

    Vom: 1.7.2013
  18. Esto es para comer madera

    Vom: 23.6.2013
  19. Transparencia para la ciencia

    Vom: 16.6.2013
  20. Alcohol y cáncer

    Vom: 9.6.2013

30 / 38

El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.

Visit the podcast's native language site