Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
Ein Podcast von Jorge Laborda
759 Folgen
-
La perversidad de los exosomas tumorales
Vom: 9.8.2015 -
¿Para qué sirven los machos?
Vom: 2.8.2015 -
Hacia el Big Bang de la Inteligencia Artificial
Vom: 26.7.2015 -
La epigenética memoria de la mama es la leche
Vom: 20.7.2015 -
Ciencia del Viaje Astral
Vom: 13.7.2015 -
Los selectos mutantes de las defensas
Vom: 4.7.2015 -
La maliciosa nanomáquina de Salmonella
Vom: 27.6.2015 -
ALMA y el origen de la vida
Vom: 20.6.2015 -
Aprendizaje por sorpresa
Vom: 13.6.2015 -
Placebo por un puñado de dólares
Vom: 7.6.2015 -
Predicción de planetas habitables
Vom: 30.5.2015 -
La vista de lince de la cucaracha
Vom: 22.5.2015 -
Evolución natural de las religiones
Vom: 15.5.2015 -
Topografía Celular y Madres del Cáncer
Vom: 10.5.2015 -
La fijación de la vida sobre la Tierra
Vom: 2.5.2015 -
Desempleo y suicidio
Vom: 26.4.2015 -
El gen Carpanta
Vom: 16.4.2015 -
El antibiótico irresistible
Vom: 9.4.2015 -
Vacunas asesinas
Vom: 2.4.2015 -
El síndrome del animal doméstico
Vom: 27.3.2015
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.