Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
Ein Podcast von Jorge Laborda
759 Folgen
-
Salud por asfixia.
Vom: 20.1.2019 -
La mosqueante conformidad de la cultura
Vom: 13.1.2019 -
¿Por qué los gatos tienen la lengua áspera?
Vom: 6.1.2019 -
Atrapados por el Big Data
Vom: 29.12.2018 -
Los sorprendentes beneficios de una vieja vacuna.
Vom: 24.12.2018 -
Personas Afantásticas
Vom: 17.12.2018 -
La invasión epigenética de las cangrejas vírgenes
Vom: 9.12.2018 -
Genes y éxito estudiantil
Vom: 2.12.2018 -
Tiempos desvaídos.
Vom: 25.11.2018 -
Resistencia bacteriana y vida perdida
Vom: 19.11.2018 -
¿Son convenientes los análisis genéticos personales?
Vom: 12.11.2018 -
¡Adáptese quien pueda!
Vom: 4.11.2018 -
Bravebrain.
Vom: 28.10.2018 -
Influencia social y enfermedad.
Vom: 22.10.2018 -
Bacteriófagos, anticuerpos y el nobel de Química 2018.
Vom: 15.10.2018 -
Remolinos de vida
Vom: 7.10.2018 -
Cruzando la frontera entre dominios de la vida.
Vom: 30.9.2018 -
El nacimiento de LUCA
Vom: 24.9.2018 -
Cuando tau dice cómeme
Vom: 17.9.2018 -
El gen del lenguaje no es tal.
Vom: 10.9.2018
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.