Diálogos a contramano - El enigma de la parábola del rico y Lázaro - Parte 3

Radio Transmundial Uruguay - Ein Podcast von RTM Uruguay

Casi al final de la entrega anterior citábamos lo escrito por el sacerdote católico y escritor español José María Cabodevilla, ya fallecido, acerca de la bienaventuranza de los pobres. El comentario sobre la parábola del rico y Lázaro nos ha llevado por curiosas interpretaciones; una de ellas es la que ve en la misma una declaración de la desigualdad social imperante en el mundo, expresada por la división entre ricos y pobres. Según lo escrito por el sacerdote, la bienaventuranza de los pobres, su pertenencia al reino de los cielos simplemente por ser pobres, nos obliga a pensar que los ricos, simplemente por ser ricos, merecen el infierno, la destrucción eterna. Tal vez algunos grupos políticos radicales de izquierda piensen así, y consideren a quienes tienen bienes y riquezas como culpables, por ese solo hecho. Pero la Biblia tiene otra visión.