#633: Leer en tiempos de dopamina: ¿puede la lectura salvarnos del algoritmo?

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de la intelectualidad - Ein Podcast von Luis Perozo Cervantes

Podcast artwork

Kategorien:

En este episodio especial, el poeta y promotor cultural Luis Perozo Cervantes ofrece una conferencia frontal y reveladora sobre los desafíos de leer en la era de la hiperestimulación digital. Desde la Escuela de Trabajo Social de la Universidad del Zulia, nos invita a repensar la lectura como una herramienta de emancipación mental y emocional frente al dominio de las redes sociales y los algoritmos.📱 ¿Por qué leer parece aburrido en comparación con TikTok?🧠 ¿Qué papel juega la dopamina en nuestra pérdida de sensibilidad?📚 ¿Puede la lectura ayudarnos a recuperar el pensamiento crítico?Frases como estas resumen la fuerza del discurso:“Nos están domesticando con algoritmos.”“La lectura es una tecnología de liberación.”“Un trabajador social que no lee, que no piensa, que no siente, se convierte en parte del problema.”🎧 En este episodio hablamos de:Lectura como tecnologíaHistoria cultural del libroIdeología mediática y narrativas dominantesAdicción digital y pérdida de sensibilidadLectura crítica en el Trabajo SocialUn llamado urgente a volver al libro, a la imaginación activa y al pensamiento propio. Dale play y redescubre por qué leer sigue siendo un acto radical.

Visit the podcast's native language site