La diferencia entre Zero, First y Third Party Data (cookies) y su impacto en la empresa
Negocios en Crecimiento - Ein Podcast von Juan Merodio

Kategorien:
Bienvenidos a este nuevo episodio de mi podcast Negocios en crecimiento.Hoy hablaré de La diferencia entre Zero, First y Third Party Data Abordaré la importancia de los datos en la personalización de las experiencias de los clientes. A medida que las regulaciones de privacidad limitan el acceso a los datos de terceros, las empresas deben recopilar sus propios datos de origen. Estos datos permiten realizar suposiciones sobre el comportamiento del usuario, pero también presentan limitaciones. Por eso, se destaca la relevancia de los datos de origen cero, que son compartidos voluntariamente por los clientes y brindan una comprensión más precisa de su intención de compra. Sin embargo, es crucial recopilar y utilizar estos datos de manera estratégica, evitando ser invasivos o excesivos. Además, debemos pensar más allá de la compra inicial y utilizar los datos de cero partes de forma continua en todas las etapas del embudo de ventas para personalizar las ofertas y fomentar la fidelidad del cliente. Introducción Exigimos que las marcas nos entiendan y nos ofrezcan experiencias personalizadas. Definiciones rápidas de fuentes de datos Datos de terceros: obtenidos de fuentes externas. Datos de origen: recopilados por la propia empresa. Datos de origen cero: recopilados directamente del usuario. Los datos de terceros son más limitados que nunca Cambio en la privacidad y regulaciones como el GDPR. Menor confianza en los datos de terceros. Necesidad de recopilar datos propios. Los datos de origen hacen suposiciones Utilidad de los datos de origen en la personalización. Análisis del comportamiento del usuario. Interpretación de los datos. Los datos de cero partes muestran realmente la intención del comprador Estrategia basada en la intención. Datos de cero partes como información compartida voluntariamente por el cliente. Aumento de la confianza, personalización y fidelidad del cliente. Recopilación estratégica de datos de origen cero Métodos de obtención de datos de origen cero. Evitar recopilación excesiva o invasiva. Utilización estratégica de los datos. Pensar más allá de la compra inicial Los datos de cero partes como estrategia continua. Generación de clientes potenciales en todo el embudo. Uso de los datos para personalizar futuras ofertas. Conclusiones Evitar que el uso de datos parezca forzado. Demostrar comprensión y respeto hacia las decisiones de compra del cliente. ⭐Visita la web de Juan Merodio: https://www.juanmerodio.com/