10 Pasos del Plan de Viabilidad de un Emprendedor
Negocios en Crecimiento - Ein Podcast von Juan Merodio

Kategorien:
Un plan de viabilidad o plan de empresa es un documento que en el que se desarrolla un proyecto empresarial. Identificar la idea de negocio: Es importante tener una idea clara de lo que se quiere emprender. Puede ser un producto o servicio que solucione un problema o satisfaga una necesidad. Realizar un estudio de mercado: Es necesario conocer el mercado al que se va a dirigir el negocio, incluyendo a la competencia, el tamaño del mercado, los precios de los productos o servicios similares, los canales de distribución, entre otros aspectos. Diseñar un plan de negocios: Un plan de negocios es un documento que describe la estrategia del negocio, incluyendo el propósito, los objetivos, la estructura, el proceso de producción, el equipo necesario, la financiación y los planes de marketing y ventas. Establecer un presupuesto: Es importante contar con un presupuesto que incluya todos los gastos y ingresos esperados durante el primer año de actividad del negocio. Obtener financiamiento: Si se necesita financiamiento para iniciar el negocio, hay que investigar las diferentes opciones disponibles, como préstamos bancarios, inversionistas, crowdfunding, entre otras. Elegir un modelo de negocio: Hay varios modelos de negocio, como el modelo de negocio basado en la venta de productos, el modelo de negocio basado en la prestación de servicios, el modelo de negocio de freemium, entre otros. Es importante elegir el modelo que mejor se adapte a la idea de negocio y al mercado al que se va a dirigir. Desarrollar un plan de marketing: Un plan de marketing incluye estrategias para promocionar el negocio y llegar a los clientes. Puede incluir publicidad en línea y offline, relaciones públicas, marketing de contenidos, entre otras acciones. Crear un equipo de trabajo: Es importante contar con un equipo de trabajo que apoye en el desarrollo y crecimiento del negocio. Puede incluir a socios, empleados, contratistas y otros profesionales. Establecer un sistema de seguimiento: Es importante establecer un sistema de seguimiento para medir el progreso del negocio y hacer ajustes en caso de ser necesario. Evaluar y adaptarse: Es importante evaluar constantemente el progreso del negocio y estar dispuesto a adaptarse a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes.