Entrevista a Esperanza Aguirre | 15/07/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Ein Podcast von Radio Libertad - Dienstags

En la entrevista realizada con motivo de la publicación de su nuevo libro, Una liberal en política (Editorial Deusto), Esperanza Aguirre no escatimó en críticas al rumbo que ha tomado el Gobierno de Pedro Sánchez. Al que acusa de “poner en riesgo la democracia” mediante el control de instituciones clave y una deriva autoritaria que, a su juicio, “estamos en un momento delicadísimo camino de Venezuela”. Desde una perspectiva profundamente ideológica. La expresidenta de la Comunidad de Madrid defendió sin rodeos el liberalismo como la única alternativa real. También mencionó al presidente de Argentina, Javier Milei, "Yo soy de Milei y defiendo la motosierra". Según Aguirre, el proyecto de Sánchez no solo ahoga las libertades individuales. Sino que debilita pilares fundamentales del Estado de derecho como la separación de poderes y la meritocracia. “Ha llegado un auténtico autócrata, caudillo, sin principios y mentiroso compulsivo”, denunció de Pedro Sánchez. Al tiempo que criticó que el PSOE haya dejado de ser un partido constitucionalista para convertirse en “un instrumento al servicio del poder personal del presidente. Con el apoyo de comunistas, separatistas y filoetarras”. Para ella, la debilidad intelectual de la derecha ha sido aprovechada por la izquierda para imponer su relato y avanzar en su proyecto iliberal. "Lo que quiere Pedro Sánchez es ser un doble de Maduro, quedarse" . La entrevista sirvió para constatar que, aunque retirada de la primera línea política. Esperanza Aguirre sigue siendo una voz potente y desafiante en el panorama nacional "yo tengo una modesta experiencia que han sido las 3 legislaturas que gané por mayoría absoluta en Madrid y en la que los madrileños apoyaron las políticas liberales". Con este libro, no solo repasa su trayectoria y batallas ideológicas. Sino que lanza un claro llamamiento a la acción política basada en principios, no en encuestas ni en modas.

Visit the podcast's native language site