Recuento literario de fin de año 2023

Letras en el tiempo - Ein Podcast von RPP

Podcast artwork

‘Recuento literario de fin de año 2023’. Último especial del año que nos ofrece Patricia del Río en Letras en el tiempo con los autores y autoras más destacados o que fueron noticia a lo largo del 2023. En la lista de recomendaciones tenemos a los peruanos Mario Vargas Llosa y sus obras ‘Las cartas del boom’ y ‘Le dedico mi silencio’; y Gustavo Rodríguez con la novela ‘Cien cuyes’, con la que obtuvo el Premio Alfaguara 2023. Otros autores: Jon Fosse (Noruega), ‘Melancolía’ y ‘Septología’; Haruki Murakami (Japón), Premio Princesa de Asturias 2023, ‘La ciudad y sus muros inciertos’, ‘Tokio blues’, ‘De qué hablo cuando hablo de correr’, ‘De qué hablo cuando hablo de escribir’, y ‘The T shirts I Love’. También, Roald Dahl (Estados Unidos), ‘Charlie y la fábrica de chocolate’. Los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli, censurados por el régimen de Daniel Ortega, son los autores recomendados. La poeta Gioconda Belli recita el poema ‘Y Dios me hizo mujer’ (Spotify: chapter 1 & Chapter 2 & Chapter 3.1 – Antologia personal Gioconda Belli Escritores que nos dejaron este año: Kenzaburō Oe (Japón) ‘Una cuestión personal’, ‘Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura’, o ‘El grito silencioso’; Louise Glück (Estados Unidos), ‘Proofs and Theories: Essays on Poetry’; Milan Kundera (Checoslovaquia), ‘La insoportable levedad del ser’, El falso autostop’; y Cormac Mac Carthy (Estados Unidos), ‘Todos los hermosos caballos’. Los peruanos que también partieron: Antonio Gálvez Ronceros, ‘Monólogo desde las tinieblas’; Oscar Colchado, ‘Rosa Cuchillo’ y toda la saga de Cholito; Sandro Bossio, ‘Crónica de amores furtivos’, y ‘Kassandra y nueve mentiras menores’. ¡Feliz Año 2024 con más lecturas y buena música! Conducción, guion y coproducción: Patricia del Río - Producción: Amelia Villanueva - Edición y posproducción: Andrés Rodríguez. Este programa se transmite los sábados y domingos a las 7:00 de la noche por RPP, la voz de todo el Perú.

Visit the podcast's native language site