Sexualidad y Videojuegos con Alfonso Lamprecht – Episodio 2
La Mirada Sexológica - Ein Podcast von La Mirada Sexológica

Kategorien:
Hoy hablamos con Alfonso Lamprecht sobre la sexualidad en el ocio digital, concretamente, en el mundo de los videojuegos. Alfonso es graduado en Sociología por la Universidad de Salamanca y Máster en Sexología por la UCJC. También es educador sexual y tiene amplia experiencia trabajando con jóvenes, siendo esta su especialidad. Aunque no nos lo haya dicho aún, él es gamer desde que tiene uso de razón y una de las personas que conocemos que más sabe sobre videojuegos. ¡Veamos algunos momentos interesantes de la entrevista! ¿Qué relación dirías que existe entre sexualidad y videojuegos? No es que sean dos cosas que estén relacionadas como entes independientes,sino que los videojuegos son un prisma que hacen que la sexualidad se represente de una manera determinada, ¿por qué?:No es lo mismo vivir la sexualidad a través de un télefono, que a través de un videojuego, que a través de una canción, etc. Los videojuegos hacen posible que se represente la sexualidad de una manera determinada. Tú puedes interactuar con un videojuego pero esto no ocurrirá con una película, por ejemplo. La manera en la que interaccionamos puede generar unos resultados diferentes en los usuarios, la tecnología modifica nuestras vivencias y nuestras posibilidades de interacción; no es lo mismo el mando de la wii que el de la play, osea, dentro del mundo de los videojuegos existen muchas maneras de interaccionar. Esta teoría es de una socióloga muy importante en mi vida, Amparo Lasén, que es profesora en la Complutense de Madrid. Los medios y la tecnología son manifestaciones sociales de la cultura, entonces tienen un discurso político e histórico. Las videoconsolas tienen el discurso histórico y político de Sony, por ejemplo, o de Nintendo. Y ellos, de hecho, hacen los videojuegos de una manera determinada, hacen el mando de manera determinada y hablan de ciertas cosas (en general, son muy machistas y heteropatriarcales).Alfonso Lamprecht ¿Qué opinas sobre la representación de la sexualidad humana en los videojuegos? ¿Crees que ésta aparece en muchas ocasiones mal representada o de una forma perjudicial? En el groso de los videojuegos podríamos decir que la sexualidad está representada de una manera limitada, machista y sobre todo puritana. Además, como los videojuegos suelen estar hechos para "niños", ya que suelen ser el "target" de las empresas de videojuegos, pues siempre tratan de hacerlos carentes de sexualidad... ¡O como ellos lo ven! Porque la sexualidad siempre está ahí; si tú hablas de personajes masculinos, femeninos, de personajes que tengan relaciones entre ellos... hablas de sexualidad. Ellos no pueden evitar hablar de sexualidad, pero sí hablar MAL de sexualidad. Hablan de una sexualidad limitada para adolescentes hombres y que perjudica un montón la imagen de la mujer, y además, no están usando todas las posibilidades que podrían usar; los videojuegos podrían ser un entorno genial para hablar de sexualidad. Y cuando se cambia un poquito o se sale de ese molde, la gente se enfada: los padres, las madres, usuarios, la gente de Internet...Sucede algo cuando se salen de esos moldes, así que las compañías tampoco tienen TODA la culpa. Ya hemos visto lo que pasó con The Last of Us 2.Alfonso Lamprecht ¿Hay una doble moral en el mundo de los videojuegos? Sí, completamente de acuerdo, pero yo creo que esta doble moral no es algo intrínseco de los videojuegos si no que es algo que pertenece a la sociedad en la que vivimos. Como dije antes, los videojuegos son una representación o un medio que bebe de los discursos de esta sociedad. ¿Qué pasa con los videojuegos y con el ocio digital? Pues que beben de una sociedad que ha vivido el aumento masivo de una población, que por proteger la intimidad y a los mas pequeñes empezó a taparse los genitales, ¿qué pasó con esto? que en vez de hacerlo bien, lo que hicimos fue castrar la sexualidad. Nos castramos a nosotros mismos y castramos todos los productos que realizamos. Hemo