Cursos por cohortes: ¿Nuevo humo o la panacea de la formación online?

Haciendo Cosas · Negocios Online y Creación de Contenido - Ein Podcast von Haciendo Cosas - Donnerstags

Kategorien:

Guillermo se apuntó la semana pasada a un curso de yoga online. Quería mejorar su flexibilidad. Muchas horas en la silla y bastante CrossFit te convierten en una gárgola (brinda con nosotros si creciste viendo esa serie*).Me dijo que encontró una web y una instructora que le encajaba, se apuntó, tenía todo listo y…Se le pasó dar el curso porque no era la típica formación con ejercicios y videos enlatados: era un curso por cohortes.Así empieza el nuevo episodio de Haciendo Cosas (ni confirmamos ni desmentimos que lo del yoga pasó así) donde exploramos los cursos por cohortes o las formaciones por promociones, que desde hace unos años se estilan tanto.Qué tal hacedor, por aquí Víctor 👋¿Se les saca tanto partido a este tipo de formaciones?¿Y desde el punto de vista del creador, merecen la pena?¿Han llegado para quedarse o son una tendencia? ¿Esconden humo?Ya sabes, esta tipología de curso propone: — Plazas limitadas— Unas semanas concretas con un marco temporal (si no te encaja, te lo pierdes)— Acompañamiento (frente a hacerlo por tu cuenta)— Y suelen tener precios más elevadosEs curioso que la formación online destacara en internet por la flexibilidad de hacer algo cuando quieras y ahora prefiramos comprometernos con unos horarios y semanas específicas.Como si volviéramos a apuntarnos a clases de pintura o de cerámica, pero en remoto.El futuro era esto.Repasamos sus pros y sus contras y métodos, ejemplos y herramientas sobre cómo hacerlos en este episodio, al hilo de que he sacado una beta de una propuesta similar.→ Se llama CLARIFICA y si quieres curiosear, puedes hacerlo aquí.Ya sabes que puedes escuchar y ver el episodio completo en Substack , en Youtube, en Apple Podcast, Spotify o en tu podcatcher favorito. Sí, incluso en Ivoox.Inteligencia Artificial, con todos los modelos, gratis y para tiLo que también te digo es que, te gusten o no estos cursos, es que lo que sí que te va a gustar es ver cómo está evolucionado HC+, la parte privada tras Haciendo Cosas. Acabamos de añadir una herramienta comunitaria para que los hacedores plus puedan hacer sus pruebas con modelos distintos de IA y usarla para sus proyectos.Crean contenido gratuito, hacer pruebas, generar imágenes… Todo con GPT, Claude, Midjourney… lo que quieras 🪄 Todo cosas buenas.Ya sabes que al entrar en HC+ tienes acceso a:* Una comunidad privada donde hacemos charlas y masterminds en directo entre nuestros miembros y compartimos en confianza las andanzas de nuestros proyectos y negocios online* Pero no te confíes: cerraremos el acceso al llegar a 100 miembros porque queremos que sea 100% útil y cercana y creemos que es la mejor forma de conseguirlo* Para premiar a los que apuestan primero por entrar, subimos el coste de acceso cada 5 nuevos miembros* 🟣 Puedes unirte aquí* Nada más entrar tendrás acceso a más de 30 horas de audios privados, todos los talleres, una decena de plantillas de Notion y, por supuesto, acceso a la comunidad de los 100 hacedores.Eso es todo por hoy, espero que disfrutes del episodio y que hagas cosas feliz por el camino.🐧 PD: la serie de Gárgolas. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit haciendocosas.online/subscribe

Visit the podcast's native language site