Los Dioses del Universo - 'La Vuelta Al Mundo en 80 Enigmas' - RNE - EDENEX -
EDENEX - La Radio del Misterio - Ein Podcast von EDENEX, Radio del Misterio - Freitags
Kategorien:
¿Y si lo que los antiguos llamaron dioses no vivía solo en templos y mitos, sino en los cielos que siempre nos rodearon? En “Los dioses del Universo”, Juan José Plans emprende un viaje por las raíces más remotas de nuestras divinidades y por las hipótesis modernas que las vuelven a mirar hacia las estrellas. El episodio arranca en las primeras civilizaciones —Sumeria, Egipto, la India, la Grecia arcaica— donde el cosmos se puebla de seres con nombres, oficios y órdenes celestiales. A través de relatos míticos, inscripciones y figuras monumentales, exploramos cómo el hombre antiguo proyectó en el firmamento sus miedos, sus esperanzas y su sed de sentido: el Sol rey, la Luna madre, las constelaciones como ejércitos y mapas del destino. Tras esta travesía por el mito, el programa cambia de registro y examina las lecturas contemporáneas que han vuelto a poner a los “dioses” en órbita: desde la hipótesis del visitador cósmico —que plantea si figuras divinas pudieron encarnar tecnologías y conocimientos superiores— hasta las reflexiones de astrónomos, antropólogos y pensadores que preguntan qué ocurriría si la inteligencia fuera una presencia extendida por el universo. “El episodio no busca dogmas”, advierte Plans; propone preguntas. ¿Cómo transformaría nuestra civilización el descubrimiento de una inteligencia no humana que alguna vez fue percibida como divina? ¿Qué rastro dejaría en los mitos la presencia de seres técnicamente superiores? ¿Son las grandes religiones ecos de encuentros remotos o el producto inevitable de la imaginación humana frente al cielo? Con testimonios, fragmentos literarios, análisis científicos y un tono que alterna el asombro con la prudencia crítica, “Los dioses del Universo” dibuja un paisaje donde el mito y la ciencia se miran a la distancia. El episodio invita al oyente a contemplar el firmamento no sólo como un fondo poético, sino como un archivo posible de historias aún por descifrar. Un capítulo para escuchar con la cabeza inclinada hacia el cielo: porque, como sugiere Plans, tal vez la pregunta más antigua sea también la más contemporánea —y la que aún nos espera allá arriba. https://www.edenex.es
