42: [online] Cómo construir un negocio desde cero creyendo en tu valor con Mónica de la Fuente
Bienvenida productividad: entrevistas, recursos y organización para mejorar tu rendimiento y el de tu negocio - Ein Podcast von Organización | Productividad| Negocios | Equipo con Stefania Dalle Pezze

Kategorien:
Mónica de la Fuente ha construido una empresa online desde cero trabajando la confianza en si misma y manteniendo una política de costes y uso de recursos muy estricta. Cuenta lo duro que fue empezar con inversión y conocimientos mínimos, poner en discusión sus capacidades y finalmente sacar adelante Madresfera con mucho éxito. Notas del episodio http://www.mujeresenbusiness.com/episodio42/ Mónica de la Fuente Carrillo es fundadora y CEO de Madresfera, la web de referencia de blogs de padres y madres en Castellano. Ella ha trasladado su formación en periodismo, comunicación y marketing de contenidos en esta empresa en internet que cuenta a día de hoy con 8 colaboradores, es directorio de 3780 blogs y también de vlogs y podcasts en castellano dedicados al mundo de la maternidad y de la crianza. QUÉ NOS LLEVAMOS DE LA ENTREVISTA La confianza en una misma y combatir la inseguridad de estar a la altura y poder llevar a cabo un proyecto fueron las cosas más difíciles del camino emprendiendo. En los negocios online es fundamental mantener los costes bajos aprovechando todo el potencial de las herramientas gratuitas o de bajo coste que permiten facilitar el día a día e impulsar el negocio. Guiarse por el instinto muchas veces es la mejor decisión: Si no te valoras bastante, lo más probable es que acabes tomando decisiones erróneas porque siguen el criterio de otras personas. ENTREVISTA: PUNTOS CLAVE ¿CÓMO FUE LA TRANSICIÓN DE UN TRABAJO POR CUENTA AJENA A BLOGGER Y DIRECTORA DE TU EMPRESA? Fue horroroso: No te preparan para esto. Cuando me quedé en el paro justo después de haber sido madre fue muy duro porque a la inseguridad de no tener trabajo se une que sientes que no vales ya que sigue teniendo un hijo a tu cargo. "Mentalmente fue muy complicado tener confianza en mi misma para verme capacitada para echar adelante algo por mi cuenta" Para superarlo fui tirando confiando en mi instinto. También empecé un master en negocios digitales y me ayudó a tener un poco de confianza a la vez que estaba montando mi negocio. ¿TENÍAS UNA VISIÓN PARA MADRESFERA CLARA DESDE EL PRINCIPIO O HA IDO CAMBIANDO A LO LARGO DE LOS AÑOS? Ha ido cambiando mucho porque me guié por lo que conocí de Reino Unido (Tots100) pero finalmente Madresfera se ha ido diferenciando. La forma de comunicar es muy distinta, trabajamos mucho con campañas solidaria y tenemos una comunicación más “emocional” relacionada con crear una comunidad y generar sinergias. "El modelo de negocio ha ido cambiando a medida que nos íbamos relacionando con las marcas y las propuestas que les hacíamos" ¿CÓMO MONETIZASTE EL NEGOCIO EN LOS INICIOS, CUANDO TENÍAIS MUY POCOS BLOGS QUE APARECÍAN EN MADRESFERA? Se empezó poniendo tarifas que en un principio eran casi simbólicas, muy pequeñas por lo que no resulta demasiado vinculante si el trabajo no resultaba muy bien. "Medir el coste del trabajo propio es lo más difícil de todo" A las mujeres nos cuesta mucho vender porque no damos suficiente valor a nuestro trabajo y para un negocio es fundamental. Nosotros lo hacemos muchas veces con corazón, por amistad pero al final tenemos que comer: Hay que tenerlo muy claro. Además es algo que se aprende a base de vivirlo: Hay que reclamar y hacer valer nuestro trabajo, éste es uno de los handicap que tenemos las mujeres a la hora de lanzar una empresa. En los inicios tenía muy claro que necesitaba construir una base muy buena de blogs para luego ir a tocar la puerta a sponsors. Luego según lanzamos el ranking y se empezó a ver que era algo real se corrió la voz sola y fue creciendo y creciendo.. ¿CÓMO HA IDO CRECIENDO MADRESFERA? Al principio trabajaba yo sola con una pequeña ayuda de mi marido con algún tema administrativo. A los 6 meses traje a una chica de administración para el tema de las facturas y a lo largo de los años he ido añadiendo a más gente según hemos tenido más recursos para pagarles. Un máxima en Madresfera es “No gastamos lo que no tenemos” Nosotros no teníamos socios inversores ni hemos obtenido inversión externa por lo que hemos crecido con el bootstrapping. Lo bueno es la ausencia de costes fijos de oficinas o recursos que se deterioren altos. Además aprovechamos muchísimas herramientas en internet casi gratuitas que permiten hacer muchas cosas para ayudar a incrementar audiencia y aumentar el negocio. De esta forma puedes profesionalizar y facilitar el día a día de tu negocio sin gastar muchos recursos. "Cuando estás empezando date el lujo de hacer pruebas" Además en los inicios no sabes bien dónde gastar el dinero porque aún no tienes la visión de negocio correcta así que hay que tener mucho cuidado de en qué lo gastas. ¿QUÉ DECISIONES INCORRECTAS HAS TOMADO Y QUE HARÍAS HOY DE DIFERENTE? Lo que más me ha marcado es no haber confiado en mi instinto a la hora de tomar decisiones “vitales” de hacer una cosa u otra. A veces confías en el criterio de los demás y no en el tuyo porque no te sientes capacitado de tomar decisiones fundamentales que en realidad van a marcar tu negocio, sobretodo en los inicios. En mi caso me ha pasado en varias ocasiones, tanto en decisiones técnicas, como a la hora de hacer crecer el equipo, en la decisión de herramientas.. Y todo esto ha pasado por falta de confianza en mi misma, en mi propio criterio. ¿EN QUÉ MOMENTO TE DISTE CUENTA QUE LAS COSAS SE ESTABAN HACIENDO BIEN Y EL NEGOCIO FUNCIONABA? Ha sido un crecimiento muy orgánico, pero el año pasado fue el momento en que miré al equipo de 8 personas y lo que habíamos construido y me di cuenta que realmente estaba funcionando. MAYOR APRENDIZAJE DE LOS AÑOS EMPRENDIENDO "Puedo salir adelante aunque me equivoque" Además me he dado cuenta que ser jefe es muy difícil así que cuando alcancé un equilibrio con el equipo, empiezas a pasártelo bien y vi que iba alcanzando este rol a la vez que mi equipo estaba contento fue un aprendizaje fantástico. CONSEJO PARA ALGUIEN QUE QUIERE LANZARSE A EMPRENDER ONLINE Que aproveche muchísimo las herramientas que existen, que hay que investigar mucho, usar recursos gratuitos u automatizaciones que están al alcance de nuestras manos: Internet está lleno de posibilidades a muy buen precio. "Para emprender online infórmate mucho y lee constantemente" El problema no es la inversión: El dinero a lo mejor no te hace meter el foco donde deberías y no harías tantas pruebas como hace el que no tiene dinero para gastar. "Usar herramientas a costes bajos permite hacer pruebas ensayo-error que son clave" ¿CÓMO TE ORGANIZAS PARA COMPATIBILIZAR EL TRABAJO CON LA VIDA PERSONAL? Me cunde mucho el horario escolar cuando mis hijos están en el colegio, además me despierto a las 5 de la mañana por lo que todo ese tiempo es para mí. A partir de las 4 de la tarde lo dejo ya que les recojo en el colegio. En los inicios era todos un poco más caótico por la edad de los niños y porque Madresfera requería menos dedicación pero todo se ha ido adaptando según han crecido mis hijos y Madresfera. CONSEJOS y RECURSOS Nos llevamos de esta entrevista: Me gustaría contagiar a la gente que haga lo que le gusta: "Emprender saca lo mejor de ti mismo" Recurso aconsejado: Hablar con la gente en encuentros y rodearte de gente buena que te cuente sus proyectos y te enriquezca. Datos de contacto: En la página de contacto de www.madresfera.com, en Facebook, en Twitter @madresfera, o via email a [email protected] o [email protected]. También hemos sacado un grupo de Telegram y nos pueden encontrar en el Podcast Buenos días Madresfera. Frase inspiradora: "A veces se gana y a veces se aprende" MÁS RECURSOS MENCIONADOS Telegram ¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así el mensaje llegará a más profesionales que buscan crecer y dar el salto. ¡Gracias!