37: [tech] Mujeres, tecnología y las cosas pequeñas que pueden cambiar el mundo con Cristina Aranda

Bienvenida productividad: entrevistas, recursos y organización para mejorar tu rendimiento y el de tu negocio - Ein Podcast von Organización | Productividad| Negocios | Equipo con Stefania Dalle Pezze

Kategorien:

Primer episodio de la serie #MEBtech donde hablamos con la co-fundadora de MujeresTech: Cristina Aranda. Ella desvela los tácticas que la llevaron a aumentar su visibilidad y la de MujeresTech y el poder de las pequeños pasos para alcanzar grandes metas. Notas del episodio: http://www.mujeresenbusiness.com/episodio37/ Cristina Aranda es Chief Marketing Officer en Intelygenz, una empresa dedicada al desarrollo software e innovación tecnológica, con sedes en Madrid, California y Texas y tiene más de 15 años de experiencia en transformación digital, marketing y startups. Ella es además miembro de Comité de Expertos de Empresas de Base Tecnológica, Startups y Talento de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y es co-fundadora de MujeresTech (MTech), una asociación de comunidades del sector tecnológico que tiene por objetivo promover iniciativas para aumentar la presencia femenina en el sector digital. QUÉ NOS LLEVAMOS DE LA ENTREVISTA Los estereotipos se instalan desde etapas de crecimiento tempranas: MujeresTech ayuda las mujeres a conocerlos y romperlos desde que son niñas. Es la suma de pequeña cosas que lleva a grandes resultados. La visibilidad se trabaja desde diferentes frentes como el networking, colaboraciones, el auto-conocimiento para saber expresar nuestro máximo potencial pero sobretodo con las acciones.   ENTREVISTA: PUNTOS CLAVE EXPERIENCIA DE DESARROLLO EN EL MUNDO DE LAS TIC Somos educadas bajo la presión socio-cultural de los estereotipos. Esto nos impacta en nuestra vida laboral, a la hora de negociar y de poner en valor las capacidades. BARRERAS EXTERNAS PARA TU DESARROLLO PROFESIONAL Tener la autoestima muy alta ha ayudado, pero sí he tenido experiencias desagradables por parte de jefes directos o indirectos. De todos modos las experiencias positivas han sido muchas más y también cada vez hay más gente que se da cuenta de la necesidad de que haya compañeras mujeres trabajando en este sector y quieren ayudar. Nuestro lema (MujeresTech) es “Mucha gente pequeña en lugares pequeños haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo” de Eduardo Galeano. QUÉ ASPECTO HA CONTRIBUIDO MÁS A HACER CRECER TU PERFIL PROFESIONAL Y VISIBILIDAD Es un compendio de muchas cosas: Siempre he tenido una gran red de contactos, me encanta estar con la gente y también ayudo mucho. Es importante analizar tus fortalezas y oportunidades, tus rasgos diferenciales y ponerlos en valor. En mi caso son que soy lingüista, con expertise en marketing y con experiencia en ambos campos.. Esto, unido al desarrollo de dotes de comunicación a lo largo de mi vida, al networking, la presentación en premios y a trabajar con la embajada Americana me ha ayudado a aumentar la visibilidad. Es importante el ruido de hacer las cosas. La gente se fía de ti si ve que haces las cosas. "Las palabras frente a las acciones y los actos se quedan en nada" CONSEJOS PARA PASARSE AL SECTOR DIGITAL Lo primero es formarse, hay que ser auto-didacta y no dejar de aprender. Luego en cuanto al curriculum es importante destacar por algo, por pequeño que sea. Luego es importante dominar el inglés. ¿SE PUEDE PASAR AL SECTOR DIGITAL CON CUALQUIER EDAD? Depende del perfil aunque hay que ser realistas: No basta con sacarse un master específico y entonces esperar que te contraten. Hay que trabajar mucho y dedicar mucho tiempo. PENSAMIENTOS LIMITANTES QUE AFECTAN EL DESARROLLO A LARGO PLAZO EN EL SECTOR TECNOLÓGICO Sí existen pensamientos limitantes. En MujeresTech trabajamos con niñas de 9 a 12 años. En el primer encuentro las impulsamos a que digan en qué son excepcionales y les cuesta decirlo, en cambio las niñas de 5-6 años no, por lo que algo estamos hacienda mal en la sociedad para que estas niñas dejen de querer ser líderes. MAYOR APRENDIZAJE A LO LARGO DE TU CARRERA Uno fue aprender de mis errores. En las empresas hay que tener cuidado porque todavía funcionan como un juego de tronos.. Pero he aprendido a ser más estratega en toda mi carrera, a trabajar en equipo y a ver que no soy nadie sin mi equipo. "Se va mucho más rápido cuando hay una cooperación generosa por todas las personas del equipo" ¿CÓMO COMBINAS UN TRABAJO A TIEMPO COMPLETO Y UN PROYECTO COMO MUJERESTECH EN PARALELO? Yo propuse a Intelygenz dedicar un 15% de mi tiempo al proyecto MujeresTech. Además entienden el problema y quieren apoyar el proyecto. Así que voy a muchos desayunos de trabajo y luego mi tiempo libre lo dedico a Mujeres Tech, quedar con las socias SIGUIENTE RETO PROFESIONAL Seguir aprendiendo.   CONSEJOS y RECURSOS Nos llevamos de esta entrevista: Todos tenemos puntos fuerte que podemos y tenemos que explotar. Falta una dosis de creatividad y buscar referentes y ver como lo hacen. Todos tenemos como base poder hacer las cosas pero [Tweet "La clave es no dejar de hacer cosas"] Libro aconsejado: “Lean startup” de Eric Ries Datos de contacto: En Twitter con @cris_aranda_ o en Linkedin o en www.mujerestech.com Frase inspiradora: "No cuentes los días, haz que los días cuenten" de Muhammad Ali   MÁS RECURSOS MENCIONADOS 27 de Abril 2017, Día internacional de Mujeres en TIC: Evento Mujeres Tech y Aliados SUMMIT Libro de Amy Wilkinson “The Creator’s code” Pilar Manchón   ¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así el mensaje llegará a más profesionales que buscan crecer y dar el salto. ¡Gracias!      

Visit the podcast's native language site