Diálogos Podcast 23 - Andres Malamud

Diálogos Podcast - Facundo Guadagno/Matías Suarez Holze - Ein Podcast von Diálogos Podcast

Kategorien:

En esta emisión estuvimos junto al politólogo Andrés Malamud para dialogar sobre su obra y tópicos de ciencias políticas y economías. ¿Cómo evaluar la calidad democrática de un país? ¿Es posible una definición mínima de socialdemocracia? ¿Hasta qué punto América Latina sufre "la maldición de los recursos naturales"? Estos y otros interrogantes son los que se responden en esta conversación. Los autores y libros mencionados son los siguientes: Autores:  Juan José Sebreli Juan Carlos Portantiero María Victoria Murillo Douglass North Guillermo O'Donnell Charles Tilly Jorge Luis Borges Walter Sosa Escudero Alberto Rojo Bertrand Russell Alejandro Katz Philippe Bourgouis Miguel Angel Centeno Steven Levitsky Daniel Ziblatt Libros/artículos:  Bourgois, P. I. (2010). En busca de respeto: vendiendo crack en Harlem. Siglo XXI Editores Argentina. Malamud, A. (2020). El oficio más antiguo del mundo. Secretos, mentiras y belleza de la política. Capital Intelectual. Malamud, A. (2016). El malentendido latinoamericano. Nueva Sociedad, (266), 32. Leiras, M., Malamud, A., & Stefanoni, P. (2016). Por qué retrocede la izquierda?. Capital Intelectual/Le Monde Diplomatique. Sebreli, J.J. (1991). El asedio a la modernidad. Editoral Sudamericana Borges, J. L. (1974). Jorge Luis Borges: Obras Completas. Sebreli, J. J. (1996). El vacilar de las cosas. Sudamericana. Levitsky, S., & Ziblatt, D. (2018). Cómo mueren las democracias. Editorial Ariel. SHOW LESSPara colaborar con "Diálogos": https://paypal.me/fgb27 CBU: 1430001713003315740012   Seguí a "Diálogos" en sus redes:  Instagram: https://www.instagram.com/dialogosprograma Facebook: https://www.facebook.com/dialogosprograma YouTube: shorturl.at/hQR59

Visit the podcast's native language site